Show simple item record

dc.creatorArellano G,Juan Carlos
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T20:46:29Z
dc.date.available2019-04-24T20:46:29Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622011000100008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/51935
dc.descriptionDiego Portales se ha transformado en una verdadera leyenda en la historia política chilena. Figura controversial que ha motivado interpretaciones muy disímiles. El objetivo del presente artículo es analizar el punto de partida de este mito político. Para ello estudiaremos los últimos momentos de la participación política del ministro en 1837, desde la perspectiva del El Príncipe de Maquiavelo. La idea es explicar, utilizando la. teoría política moderna del filósofo florentino, las circunstancias que rodean la muerte de Portales. El funeral también será parte de este estudio, planteando que responden a la necesidad de inventar una tradición de carácter republicano en el marco de los nacientes estados hispanoamericanos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0718-04622011000100008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAtenea (Concepción) n.503 2011
dc.subjectDiego Portales
dc.subjectfortuna
dc.subjectfunerales
dc.subjecttradición republicana
dc.titleLa invención del mito de Diego Portales: La muerte y el rito fúnebre en la tradición republicana chilena


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record