dc.creator | Araujo,Kathya | |
dc.creator | Beyer,Nelson | |
dc.date | 2013-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T20:46:38Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T20:46:38Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622013000200012 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/52005 | |
dc.description | Sobre la base del análisis de un extenso corpus de textos de interpretación histórica y científico social, el artículo analiza la tesis de la cultura del autoritarismo en Chile a partir del ideal-tipo portaliano. Presenta los cinco elementos constituyentes de este ideal-tipo y discute las consecuencias teóricas que un tal modelo tiene para la conceptualización sobre autoridad y los límites que revela como herramienta interpretativa de la sociedad chilena en el momento actual. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción | |
dc.relation | 10.4067/S0718-04622013000200012 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Atenea (Concepción) n.508 2013 | |
dc.subject | Autoridad | |
dc.subject | autoritarismo | |
dc.subject | ideal-tipo portaliano | |
dc.subject | Chile | |
dc.title | Autoridad y autoritarismo en Chile: Reflexiones en torno al ideal-tipo portaliano | |