dc.creator | Venegas Valdebenito,Hernán | |
dc.date | 2015-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T20:46:45Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T20:46:45Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622015000100012 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/52051 | |
dc.description | Este artículo aborda las estrategias de control social establecidas por las Compañías carboníferas en Chile, desde la década de 1920 hasta mediados de siglo y la capacidad de los trabajadores para resistirse a las mismas. Se reconocen los mecanismos de control ejercitados por dichas empresas, vinculadas con las prácticas de paternalismo industrial, perfeccionadas en esas décadas a través de un diseño más complejo representado por la creación de sus Departamentos de Bienestar. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción | |
dc.relation | 10.4067/S0718-04622015000100012 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Atenea (Concepción) n.511 2015 | |
dc.subject | Minería del carbón | |
dc.subject | paternalismo industrial | |
dc.subject | Departamentos de Bienestar | |
dc.title | POLÍTICAS DE BIENESTAR Y CONTROL SOCIAL EN LA MINERÍA DEL CARBÓN: LAS EXPERIENCIAS DE LOTA Y CORONEL EN EL SIGLO XX | |