Show simple item record

dc.creatorPoblete Vásquez,Mario
dc.creatorSaavedra Utman,Jorge
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2019-04-24T20:46:47Z
dc.date.available2019-04-24T20:46:47Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622015000200016
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/52070
dc.descriptionLos teatros en América Latina han tenido un protagonismo central en el desarrollo de las artes, de la cultura y de la sociedad, y el caso de Chile no es la excepción. Si bien el auge de estos espacios ocurre desde mediados del siglo XIX, es desde comienzos del siglo XX cuando se comienzan a extender por todo el país, teniendo su ocaso hacia los últimos 30 años del siglo. Así, se analiza esta realidad a partir del desarrollo de los teatros en Melipilla -una ciudad de rango medio prototípica de la zona central de Chile-, estudiados en tanto lugares de apreciación y creación artística: eje de la industria cultural, requisito de urbanidad, y espacio de socialización. A través de este pueblo-ciudad se reconstruye el trayecto histórico de sus teatros, lográndose establecer las causas profundas de su desaparición como espacios para las artes y el encuentro social. La tesis principal indica que, más allá de las causas exógenas relacionadas con amplios procesos de cambio social a nivel mundial o nacional, fueron causas endógenas, como la falta de apropiación ciudadana de estos espacios, la gestión puramente empresarial de los teatros, y su excesiva rigidez para adecuarse a las nuevas demandas de la actividad artística, las que explican la raíz de su ocaso y posterior desaparición.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0718-04622015000200016
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAtenea (Concepción) n.512 2015
dc.subjectCultura local
dc.subjectteatros
dc.subjectmicrohistoria
dc.subjectvínculo social
dc.subjectChile
dc.titleLos teatros en el Chile íntimo del siglo XX: Una aproximación sociológica desde una historia local


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record