Show simple item record

dc.creatorBUONO-CORE V,RAÚL
dc.date2016-07-01
dc.date.accessioned2019-04-24T20:46:48Z
dc.date.available2019-04-24T20:46:48Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622016000100009
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/52079
dc.descriptionEste artículo tiene como principal objetivo destacar cómo en el período de la monarquía romana ya se pueden ver importantes iniciativas de parte de los reyes, con el fin de mantener buenas relaciones con sus vecinos. Los mecanismos empleados, como las embajadas, los acuerdos y tratados, todos ellos amparados y avalados por el derecho y los dioses, nos permiten distinguir ya fórmulas de carácter diplomático, que se convertirán en las bases de la convivencia de Roma con otros pueblos y culturas, como también, en un sistema para las relaciones exteriores que, en muchos de sus aspectos, los encontramos en la diplomacia actual.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0718-04622016000100009
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAtenea (Concepción) n.513 2016
dc.subjectDiplomacia
dc.subjectfides
dc.subjectfetiales
dc.subjectfoedus
dc.subjectius gentium
dc.titleLA DIPLOMACIA ROMANA EN LA MONARQUÍA: UNA ESCUELA PARA LA DIPLOMACIA MODERNA


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record