Show simple item record

dc.creatorNOGUEROL JIMÉNEZ,FRANCISCA
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2019-04-24T20:46:51Z
dc.date.available2019-04-24T20:46:51Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622016000200169
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/52099
dc.descriptionRESUMEN El presente artículo analiza las estrechas relaciones existentes entre Enrique Vila-Matas y algunos de los autores latinoamericanos más significativos de los últimos años, desta cando cómo en la otra orilla atlántica se supo apreciar muy pronto la profunda origi nalidad de una escritura signada por la atención al detalle, la reflexión metaficcional, la hibridez, la intertextualidad y los juegos con la identidad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0718-04622016000200169
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAtenea (Concepción) n.514 2016
dc.subjectEnrique Vila-matas
dc.subjectestudios transatlánticos
dc.subjectmetaficción
dc.subjecthibridez
dc.subjectau-toficción
dc.titleLECTURAS CASUALES: ENRIQUE VILA-MATAS Y SUS VÍNCULOS TRANSATLÁNTICOS


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record