• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item

PANORAMA ARTÍSTICO CHILENO DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX: DEBATES, INSTITUCIONALIDAD Y PROTAGONISTAS

Author
Zamorano,Pedro Emilio

Herrera Styles,Patricia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622017000100147
Abstract
RESUMEN El escenario estético-visual chileno durante la segunda mitad del siglo XIX se caracterizó por la presencia de algunos artistas que ejercieron un fuerte liderazgo y ascendiente. A este respecto los ejemplos más paradigmáticos fueron José Miguel Blanco y Pedro Lira, en cuya relación es posible advertir un trasfondo de disputas y protagonismos que alinean a artistas y otros actores de la institucionalidad cultural. De este modo, en un escenario estético estrecho, relativamente estandarizado por una impronta grosso modo académica, las desavenencias ocuparon un lugar no menor, tanto en los procesos insti tucionales como en el registro escritural. En este contexto de confrontaciones pesaron tanto las visiones y protagonismos personales, como las diferencias ideológico-estéticas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB