• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE LA INFECCIÓN VIH ENTRE HOMBRES Y MUJERES CON INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)

Author
NANTUA EVANGELISTA,MARIA DO SOCORRO

MADALENA,MARIA

LANNOY TAVARES,LEONOR DE

FERREIRA AZEVEDO,ANA MARIA

VALERIANO DA FONSECA,NINA

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532007000100008
Abstract
Objetivo: Conocer la percepción del riesgo de la infección VIH entre hombres y mujeres con infección sexual-mente transmisible (ITS). Metodología: Se trata de una investigación del tipo descriptiva de corte transversal, realizada con 140 pacientes portadores de ITS en la Unidad Mixta de Salud del Distrito Federal (Brasil). Se analizaron los datos sociodemográficos, orientación sexual, número de parejas, ITS anterior, conocimiento sobre prevención del VIH, tipo de relación sexual, percepción de riesgo y estatus serológico de la infección VIH. Este estudio contó con la aprobación del Comité de Etica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Parecer 071/04). El banco de datos fue realizado en los softwares Access y SPSS. Resultados: la mayoría de los entrevistados eran hombres, heterosexuales, solteros, entre 20 y 34 años (67,9%) y mayor nivel de instrucción. Las mujeres eran más jóvenes (20 a 29 años), heterosexuales, casadas/unidas consensualmente y menor escolaridad. Los hombres narraron mayor número de parejas (IC 95%:73,l-85,7), "siempre" escogieron métodos preventivos en una relación (IC 9596:74,1-86,5) y, tenían renta mas elevada, particularmente entre 4 y 10 sueldos mínimos. Las ITS más frecuentes fueron el Virus del Papiloma Humano (HPV) y Uretritis No-Gonocócicas (UNG) (IC 95%: 32,0-45,4 e IC 95%: 36,1-49,8), respectivamente. Sólo el 42,1% de los sujetos percibieron el riesgo de contraer el VIH y los hombres se clasificaron como más vulnerables al SIDA que las mujeres, 60,0% y 36,8%, respectivamente. Cerca de 2,4% de los hombres presentaban infección VIH. Conclusión: Los hombres percibieron y se expusieron más a la infección VIH que las mujeres, por otro lado, a pesar de la vulnerabilidad de ambos, las mujeres están más expuestas porque se protegen menos y subestiman el riesgo de la infección VIH, ampliando la probabilidad de contaminación con el virus
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB