• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE VIH/SIDA DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FRONTERA Y AUSTRAL DE CHILE. TEMUCO - VALDIVIA. CHILE, 2004

Author
Rivas R,Edith

Rivas L,Angélica

Barría P,R Mauricio

Sepúlveda R,Catalina

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532009000100012
Abstract
Los adolescentes constituyen la población más expuesta a contraer enfermedades de transmisión sexual, entre otros aspectos, porque muchos experimentan su primera relación sexual sin protección. El VIH/SIDA persiste como una enfermedad socialmente temida y causa de discriminación, evidenciándose déficit de conocimientos sobre formas de contagio, conduciendo a actitudes perjudiciales hacia quienes padecen este mal. El objetivo del estudio fue describir los conocimientos y actitudes de estudiantes de Enfermería de las universidades de La Frontera y Austral de Chile frente al VIH/SIDA. Se ejecutó una investigación cualitativa con enfoque antropológico cognitivo para estudiar los conocimientos y actitudes de estudiantes de tercer y cuarto año de Enfermería sobre el tema en foco. Como técnica de recolección de datos se empleó la entrevista semiestructurada, analizándose la información mediante distribución de frecuencias y análisis de discursos. Se identificaron ocho dimensiones: qué es el VIH/SIDA, formas de contagio, ¿con qué se relaciona el VIH/SIDA?, prácticas de alto riesgo, medidas de prevención, ¿quiénes están expuestos al contagio?, causas de negación al examen, y propuestas de prevención. El análisis cualitativo, evidenció déficit de formación de los estudiantes respecto del manejo de pacientes y en las medidas de prevención en población de riesgo. Enfatizan la necesidad de medidas de promoción y prevención de la enfermedad. En ambos grupos se observó una tendencia biologicista en: transmisión sexual, formas de contagio, con qué se relaciona el SIDA y prácticas de alto riesgo. En medidas de prevención, se observó limitada ponderación para educación sexual y altos valores en uso del preservativo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB