• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

LA DISCRIMINACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CUIDADO

Author
Ayala Valenzuela,Ricardo

Alvarado-Negrón,Catalina

Cuevas-Azócar,José

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532010000300010
Abstract
Esta investigación tuvo por objeto comprender el fenómeno de la discriminación como parte del aprendizaje del cuidado en estudiantes de enfermería, vale decir, comprender de qué manera experimentan el fenómeno de escoger o priorizar a un individuo sobre otro al momento de dar cuidados. Investigación cualitativa, en la que los datos fueron recopilados mediante entrevistas semiestructuradas complementadas mediante el registro de notas de campo. Muestra intencionada compuesta por estudiantes de enfermería de una universidad del sur de Chile, quienes se encontraban cursando el tercer y cuarto año del plan de estudios, y que habían aprobado los cursos profesionales. hecho esto, aplicamos el método de casos extremos en base al rendimiento académico como criterio principal. Con apoyo de la herramienta Atlas.ti, los datos acopiados fueron sistematizados y reducidos empleando como guía la Teoría Fundamentada en los datos, llegando a emerger cuatro categorías analíticas. Se concluye que los estudiantes realizan una discriminación en favor de sí mismos, fundamentalmente en base a la patología del sujeto de atención y a factores personales de éste, tales como rostro amable, apertura al diálogo, respuesta comunicativa, entre otros. Encontramos en ellos especial interés por las personas con patologías que les resultan interesantes, conocidas, o bien, aquéllas en las que se presagia una estadía suficientemente larga como para participar de la evolución y evaluar los resultados de un plan de cuidados. Estos elementos surgieron como determinantes en las emociones que producen en los aprendices, instándoles a dedicar un mejor cuidado a unas personas que a otras.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB