• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

COMPRENSIÓN DE LA ENFERMERÍA DESDE LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DE FLORENCIA NIGHTINGALE

Author
Núñez Carrasco,Elizabeth Rocío

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532011000100002
Abstract
El libro Notas sobre enfermería, Qué es y Qué no es, escrito por Florencia Nightingale, cumplió 150 años desde su primera edición, y es sin duda el libro en el cual se dibujaron los primeros lineamientos de la disciplina de enfermería. Este artículo tiene como propósito interpretar desde la experiencia de ser enfermera y desde definiciones contemporáneas de la disciplina, cómo la enfermería ha articulado su desarrollo teórico, y de valorar el impacto de la enfermería en aquella persona llamada a cuidar. Desde las citas del libro fue posible interpretar el avance sistemático de la disciplina de enfermería desde su inicios hasta nuestros días. Se constata cómo el cuidado humano es capaz de movilizar a aquella persona que cuida, inclusive transformándola.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB