• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

EDUCACIÓN EN SALUD: EN LA BÚSQUEDA DE METODOLOGÍAS INNOVADORAS

Author
Barrios Araya,Silvia

Masalán Apip,M. Patricia

Cook,María Paz

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532011000100007
Abstract
La educación en salud es un proceso complejo que requiere de la incorporación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para formar profesionales en el área, además de estrategias que permitan una evaluación integral de las competencias adquiridas. El objetivo de este trabajo es determinar el estado del arte existente acerca del uso de metodologías innovadoras en aprendizaje y evaluación para el desarrollo de habilidades clínicas en el área de la salud. La literatura revisada destaca metodologías tales como Examen Clínico Objetivo Estructurado, Instrucción y aprendizaje con ayuda computacional, Programas de aprendizaje basados en Internet, Programas basados en computación Multimedia, y Simulación de realidad virtual, cuyo enfoque educativo permite a los estudiantes de enfermería aplicar e integrar los conocimientos recién adquiridos con la experiencia clínica, de manera de generar mayor seguridad y confianza previo a la llegada al paciente verdadero. Estos métodos favorecen la autoconfianza en los estudiantes al ser tecnologías que propician el aprendizaje en un entorno seguro, provocando altos niveles de rendimiento clínico, académico y en la satisfacción con el curso. Además, estas tecnologías permiten el desarrollo de estrategias cognoscitivas superiores, más que la adquisición de solo conocimiento, lo que a la larga fomenta el logro de competencias. La implementación de tecnologías de este tipo requiere del fortalecimiento de los equipos de trabajo para la planificación e implementación de cambios. Sin embargo, las experiencias de simulación en un laboratorio nunca reemplazarán las experiencias clínicas con pacientes verdaderos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB