• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

LA TÉCNICA DE INCIDENTES CRÍTICOS: UNA HERRAMIENTA CLÁSICA Y VIGENTE EN ENFERMERÍA

Author
Yáñez G,Rodrigo

López-Mena,Luis

Reyes R,Fernando

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532011000200004
Abstract
Este artículo tiene como objetivo presentar una visión actualizada de la técnica de incidentes críticos, destacando que es una valiosa técnica de investigación cualitativa, flexible, relativamente fácil de aplicar, que permite comprender la interacción de las acciones de los trabajadores en el complejo contexto de la salud y es ampliamente utilizada en salud y en enfermería. En esta revisión se describe su origen, sus principales características, luego se explica cada una de las etapas básicas de su aplicación y también se analiza sus ventajas y desventajas. Finalmente, se discute su contribución a la investigación y su empleo en enfermería para evaluar acciones de intervención en centros de salud.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB