• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

RELACIÓN ENTRE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO, AFRONTAMIENTO REPRESIVO Y RUMIACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CHILENOS

Author
Caro Monroy,Pamela Paz

Cova Solar,Félix Mario

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532012000300012
Abstract
Los desastres naturales pueden tener distinto tipo de impactos en el bienestar psicológico y salud mental. Una de las respuestas que se ha asociado con mayor frecuencia a los desastres es la denominada sintomatología postraumática. El impacto psicológico de los desastres naturales está infuido por distintos factores. Un factor individual que probablemente puede infuir es la forma de afrontamiento empleada por cada persona. Objetivo: La presente investigación evaluó la relación entre estrés postraumático y dos formas de afrontamiento, el estilo represivo y la rumiación. Material y método: muestra de 314 estudiantes universitarios que vivieron el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 en la zona centro-sur de Chile, quienes respondieron una batería de instrumentos de autoinforme. Se realizó análisis bivariado y multivariado. Resultados: Se observaron asociaciones inversas entre el afrontamiento represivo y estrés postraumático y asociaciones directas entre rumiación y estrés postraumático. El afrontamiento represivo y la rumiación mostraron ser variables con una relación inversa entre sí. Conclusiones: Estos resultados son de interés para una mejor comprensión de la relación entre el tipo de respuesta de afrontamiento empleadas por las personas y su susceptibilidad a responder en forma negativa a situaciones traumáticas como los desastres naturales. El afrontamiento represivo puede no ser una respuesta negativa y podría contribuir a una menor rumiación, la que sí muestra ser un factor que se asocia a una mayor sintomatología postraumática.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB