dc.creator | Vílchez-Barboza V,Vivian | |
dc.creator | Paravic-Klijn T,Tatiana | |
dc.creator | Salazar Molina,Alide | |
dc.date | 2013-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T20:59:07Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T20:59:07Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532013000200003 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/52441 | |
dc.description | El presente artículo tiene por objetivo exponer de forma general la visión de la Escuela del pensamiento Humanbecoming de Parse, como una alternativa para guiar la práctica de la Enfermería, evidenciándose a través de las investigaciones que se han desarrollado con esta teoría en el ejercicio profesional. Para ello se enfatiza en los principios, conceptos, paradojas y postulados de la Teoría Humanbecoming, la cual se centra en el accionar del ser humano, su calidad de vida y salud, a partir de sus contextos, vivencias y creencias. Dichos fundamentos teóricos son desarrollados a partir de la filosofía de la ciencia humana y del existencialismo, los cuales se fusionan y entregan un innovador esquema para la disciplina de Enfermería. Además se aborda la propuesta que hace esta Escuela a los y las profesionales de Enfermería para vivenciar el Humanbecoming, a partir de las herramientas que otorga para guiar la práctica profesional. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería | |
dc.relation | 10.4067/S0717-95532013000200003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Ciencia y enfermería v.19 n.2 2013 | |
dc.subject | Teoría de Enfermería | |
dc.subject | atención de enfermería | |
dc.subject | enfermería | |
dc.title | LA ESCUELA DE PENSAMIENTO HUMANBECOMING: UNA ALTERNATIVA PARA LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA | |