• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO PERCIBIDA SEGÚN NIVELES DE ATENCIÓN Y CATEGORÍAS DE ENFERMERAS

Author
Quintana-Zavala,María Olga

Paravic-Klijn,Tatiana

Sáez-Carrillo,Katia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532015000300005
Abstract
Objetivo: Determinar la calidad de vida en el trabajo percibida, según niveles de atención y categorías, de enfermeras de instituciones públicas en una ciudad del noroeste de México. Material y método: Diseño cuantitativo, correlacional, transversal y comparativo. Muestra: Incluyó 345 personas, recabada entre 2012-2013. Instrumento para evaluar calidad de vida en el trabajo, validado en población mexicana, Alpha de Cronbach 0.952. Análisis estadístico con SPPS versión 15, Chi-cuadrada y comparación de medias con ANOVA y Kruskal-Wallis, nivel de significancia 0.05. Autorización de Comités de Ética de instituciones involucradas y consentimiento informado de participantes. Resultados: Según nivel de atención la media más elevada corresponde al primer nivel (218.07 DE=42.73), seguido del tercero (208.99 DE= 39.33) y por último el segundo (196.06 DE=42.27) (F=6.854, p=0.001). Según categoría de enfermeras, la media más elevada se encontró en las enfermeras profesionales de primer nivel de atención (218.26 DE=45.44) y la media más baja en enfermeras profesionales de segundo nivel de atención (189.15 DE=44.82) (X2=16.387, p=0.006). Las dimensiones de: satisfacción por el trabajo, bienestar logrado a través del trabajo, desarrollo personal del trabajador y administración del tiempo libre, mostraron diferencias significativas según nivel de atención (p<0.05). Administración del tiempo libre, mostró diferencias significativas según categoría de enfermeras (p<0.05). Conclusión: El personal de enfermería, independientemente del nivel de atención y categoría, se encuentra medianamente satisfecho con su calidad de vida en el trabajo (207.32 DE=41.74), excepto las enfermeras profesionales del segundo nivel de atención que tienen una baja percepción de su calidad de vida en el trabajo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB