• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

EXPERIENCIA DE LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA Y ADHERENCIA EN PERSONAS HIPERTENSAS PERTENECIENTES AL PUEBLO ORIGINARIO MAPUCHE

Author
Ramirez Jaramillo,Alejandro

Nazar,Gabriela

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532018000100201
Abstract
RESUMEN Objetivo: Comprender la experiencia de la enfermedad hipertensiva y su tratamiento, y los facilitadores y obstaculizadores de la adherencia en personas mapuche con hipertensión. Método: Cualitativo descriptivo de enfoque fenomenológico, con muestreo intencionado y análisis temático de entrevistas semiestructuradas a 12 participantes hipertensos de la etnia mapuche pertenecientes a un programa cardiovascular en una zona rural del centro sur en Chile. Resultados: La hipertensión se vivencia con desconocimiento, en referencia al sistema occidental de salud y centrada en síntomas fisiológicos como dolor de cabeza y mareos. El tratamiento se percibe con desconfianza y la calidad de la atención deficiente. La familia destaca como mediadora del tratamiento en adherentes y ausente en los no adherentes. Se ingiere preparaciones de plantas naturales para potenciar el efecto del fármaco. No hay referencia a enfermedades y espiritualidad mapuche, y la consulta a agentes ancestrales de salud fue escasa. Conclusión: El conocimiento insuficiente de la hipertensión, desconfianza con el tratamiento, insatisfacción con el trato y el complemento o reemplazo del fármaco por preparados de plantas naturales dificulta la adherencia al tratamiento en indígenas mapuche. La ausencia de referentes sanadores an cestrales, de las categorías mapuche de enfermedad y de la espiritualidad, puede deberse al alejamiento de las tradiciones mapuche. La definición del problema y su tratamiento desde parámetros occidentales indicaría que la tensión cultural está sobredimensionada para explicar la no adherencia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB