dc.creator | Pascual Gay,Juan | |
dc.date | 2005-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:11:11Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:11:11Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012005000100007 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53039 | |
dc.description | Este artículo quiere dar cuenta del lenguaje de la evidencia que emplea el autor. Se trata de dar cuenta del papel de testigo que tiene como poeta y la complicidad que necesita del lector que, a su vez, es testigo de la realidad que el poeta presenta. En este sentido, trato de establecer los recursos que privilegian la vista y que vuelve a esta poesía un fiel ejemplo del lenguaje de la evidencia. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte | |
dc.relation | 10.4067/S0718-22012005000100007 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Alpha (Osorno) n.21 2005 | |
dc.subject | Ojo | |
dc.subject | presencia | |
dc.subject | evidencia | |
dc.subject | realidad | |
dc.title | FRANCISCO SEGOVIA: UNA POESÍA DE LA INMINENCIA | |