Show simple item record

dc.creatorWittig González,Fernando
dc.date2005-12-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:11:11Z
dc.date.available2019-04-24T21:11:11Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012005000100010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53042
dc.descriptionSe presenta un análisis argumental que aborda la controversia en torno a la distribución del fármaco de anticoncepción de emergencia (píldora del día después) en la red de salud pública chilena. Se configuran las perspectivas de la Iglesia, el Gobierno y los científicos. Para tal efecto, se extrae la estructura de los argumentos, según el modelo de Toulmin. Por perspectiva argumental en disputa, entendemos la existencia de garantías alternativas para un mismo tópico. Luego, se analiza la fuerza de los argumentos y la legitimidad de las distintas perspectivas. El corpus se compone de discursos publicados en medios de prensa chilenos con posterioridad al domingo 2 de mayo de 2004, fecha cuando se difunde una carta del cardenal Francisco J. Errázuriz a los fieles en las iglesias de Santiago, dando inicio a la controversia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012005000100010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.21 2005
dc.subjectanálisis argumental
dc.subjectmodelo de Toulmin
dc.subjectperspectiva argumental
dc.subjectanticoncepción de emergencia
dc.titlePERSPECTIVAS ARGUMENTALES EN DISPUTA EN TORNO A LA DISTRIBUCIÓN DE LA ‘PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS’


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record