Show simple item record

dc.creatorPeris Blanes,Jaume
dc.date2009-07-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:11:31Z
dc.date.available2019-04-24T21:11:31Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012009000100010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53191
dc.descriptionAnálisis del modo como La memoria obstinada de Patricio Guzmán, trataba de desbloquear la memoria social de la violencia construyendo un documental que hiciera dialogar el discurso de los supervivientes con elementos del archivo y con imágenes del pasado. Se expone cómo, a través de sutiles operaciones discursivas, el documental trata de traer al presente una experiencia de la represión que buena parte de la sociedad trataba de situar en el pasado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012009000100010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.28 2009
dc.subjectMemoria
dc.subjecttestimonio
dc.subjectduelo
dc.subjectdocumental
dc.subjectTransición
dc.subjectChile
dc.titleLOS TIEMPOS DE LA VIOLENCIA EN CHILE: LA MEMORIA OBSTINADA DE PATRICIO GUZMÁN


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record