Show simple item record

dc.creatorGonzález,Yanko
dc.date2010-07-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:11:36Z
dc.date.available2019-04-24T21:11:36Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012010000100008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53233
dc.descriptionEl trabajo analiza y discute la génesis y diversificación identitaria de las y los jóvenes en Chile a partir de su articulación y secularización con los movimientos estudiantiles. Para ello se centra en algunos referentes que posibilitaron la emergencia de la juventud como sujeto y actor social, para llegar a la expansión y diversificación de las culturas juveniles en sincronía tanto con los procesos de reforma universitaria en el país (1967) como con el imaginario emancipatorio y juvenilizante emanado de la revolución de mayo de 1968 en Francia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012010000100008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.30 2010
dc.subjectJuventud chilena
dc.subjecthistoria de las culturas juveniles
dc.subjectculturas juveniles revolucionarias
dc.subjectmayo de 1968
dc.subjectMovimiento de Izquierda Revolucionaria
dc.title"SUMAR Y NO SER SUMADOS": CULTURAS JUVENILES REVOLUCIONARIAS. MAYO DE 1968 Y DIVERSIFICACIÓNIDENTITARIA EN CHILE


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record