• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Los Lagos
  • Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Los Lagos
  • Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía
  • View Item

MÁS ALLÁ DE UNA POLÍTICA DE LA DOMINACIÓN: LA CULTURA ARISTOCRÁTICA EN NIETZSCHE

Author
Lemm,Vanessa

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012010000200002
Abstract
El “radicalismo aristocrático” de Nietzsche ha sido interpretado considerando que favorece un retorno a los modelos políticos de sociedad aristocrática pre-moderna que son completamente incompatibles con la democracia moderna, o bien que el aristocratismo de Nietzsche es una variación radical del individualismo liberal, una opción estética y apolítica de vida. Argumento, aquí, que el aristocratismo de Nietzsche no cabe dentro ninguna de estas interpretaciones. A la luz de mi análisis de la nobleza en Nietzsche, una sociedad y cultura aristocrática debe ser un ordenamiento horizontal de poderes igualmente respetados y que están involucrados por y contra cada uno de tal manera a elevar el significado de la responsabilidad del individuo singular.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB