• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Los Lagos
  • Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Los Lagos
  • Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía
  • View Item

EL DISCURSO DE LA EXTRAÑEZA EN LA POESÍA MAPUCHE HUILLICHE

Author
Álvarez-Santullano B,Pilar

Barraza J,Eduardo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012011000100009
Abstract
Los discursos son construcciones sociales que acarrean, distribuyen, empoderan y transforman saberes y conocimientos. En esta circulación social, los discursos se vacían en distintos géneros, sean estos referenciales o literarios. Nos interesa en este artículo reflexionar sobre uno de éstos discursos que hemos denominado el discurso de la extrañeza -a partir de “De Chilensibus”, un poema del libro Arco de interrogaciones de Bernardo Colipán- cuya emergencia se sitúa en textos de cronistas y se enhebra discontinuamente para aparecer, actualmente, retomado en la poesía huilliche, ahora como discurso apropiado, traducido y puesto en evidencia en la inestabilidad de su armazón lógica y en el juego de historicidades encontradas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB