• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Los Lagos
  • Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Los Lagos
  • Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía
  • View Item

ESTRATEGIAS GRAMATICALES DE EXPRESIÓN DE LA EVIDENCIALIDAD EN EL ESPAÑOL DE CHILE

Author
González Vergara,Carlos

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012011000100012
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo determinar, en un corpus del español de Chile, la presencia, frecuencia y significados de estrategias gramaticales de expresión del significado evidencial. Los resultados muestran que para este dialecto el dominio semántico de la evidencialidad se transmite, al menos, por las conjugaciones de futuro simple y futuro perfecto, condicional simple y condicional perfecto, el pronombre uno, las formas de segunda persona singular, la construcción “determinante + tal + nombre propio” y estructuras dequeístas. Los significados evidenciales transmitidos son el reportativo/citativo, el de “fuente personal y acceso no privativo” y “fuente y acceso compartidos entre hablante y oyente”.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB