dc.creator | Muñoz Pérez,Enrique | |
dc.date | 2011-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:11:43Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:11:43Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012011000100015 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53283 | |
dc.description | Este estudio pretende clarificar influencias efectivas de la reflexión de Scheler en el pensamiento de Heidegger para lo cual el autor se concentra en los principales análisis de Scheler en el Sympathiebuch, y en especial de su Anexo, que influyen poderosamente en la teoría sobre la intersubjetividad que bosqueja Heidegger en Ser y Tiempo. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte | |
dc.relation | 10.4067/S0718-22012011000100015 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Alpha (Osorno) n.32 2011 | |
dc.subject | Empatía | |
dc.subject | inferencia de analogía | |
dc.subject | el otro | |
dc.subject | comunidad | |
dc.subject | uno | |
dc.title | PLANTEAMIENTOS ANTE LA INTERSUBJETIVIDAD: EL SYMPATHIEBUCH DE MAX SCHELER Y SU REPERCUSIÓN EN SER Y TIEMPO DE MARTIN HEIDEGGER | |