Show simple item record

dc.creatorLópez Astorga,Miguel
dc.date2011-07-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:11:43Z
dc.date.available2019-04-24T21:11:43Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012011000100016
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53284
dc.descriptionAlgunas versiones de la tarea de selección de las cuatro tarjetas de Peter Wason son realizadas correctamente por los sujetos experimentales, pero en otras no sucede lo mismo. En este trabajo, intentamos explicar este problema y argumentamos que los sujetos seleccionan las tarjetas válidas lógicamente cuando las versiones cuentan con (i) una regla temporal o (ii) una regla con un término que puede ser entendido como subconjunto del otro término. De esta manera, defendemos que los problemas de la tarea de Wason no son problemas relacionados con la inferencia lógica, sino problemas referentes al proceso de construcción de representaciones mentales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012011000100016
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.32 2011
dc.subjectInferencia
dc.subjectrepresentación mental
dc.subjectsubconjunto
dc.subjecttemporalidad
dc.titleTEMPORALIDAD Y RELACIONES DE INCLUSIÓN: EL PROCESAMIENTO DE LA REGLA CONDICIONAL EN LA TAREA DE SELECCIÓN Y SUS DIFICULTADES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record