Show simple item record

dc.creatorBarraza,Eduardo
dc.date2012-07-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:11:46Z
dc.date.available2019-04-24T21:11:46Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012012000100002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53314
dc.descriptionLa reapertura del mundo textual de La araucana no se reduce a que sirva de modelo para la escritura de otros textos que refieren la guerra de Arauco sino a que inaugura una serie textual que incluye, también, el "juego al trocado" relativo a empresas españolas fracasadas -no dignas de canto o de memoria- así como el triunfo de los indígenas sobre los españoles. Se trata de una serie que promueve una reescritura y discusión del canon épico y de sus formantes irresueltos, que se prolonga intermitentemente en la literatura chilena. Tal situación puede ser examinada ventajosamente con una categoría analítica como es "el discurso de la conquista".
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012012000100002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.34 2012
dc.subjectLa araucana
dc.subjectreescritura
dc.subjectcanon
dc.subjectdiscurso
dc.subjectconquista
dc.titleSOBRE LA (NO) CLAUSURA DE LA ARAUCANA


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record