Show simple item record

dc.creatorSalas Astrain,Ricardo
dc.date2012-12-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:11:49Z
dc.date.available2019-04-24T21:11:49Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012012000200008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53337
dc.descriptionEste artículo sitúa el marco fenomenológico-hermenéutico en torno al otro y desarrolla la hipótesis de que la cuestión de la intersubjetividad es central para entender las categorías fundamentales relativas a todo pensar acerca de la alteridad que se plantean en filosofía, en literatura y en los discursos sociopolíticos, ya que implican una cuestión central acerca de la analogía. Asumiendo la obra de E. Husserl, y en especial los comentarios contemporáneos sobre Phänomenologie der Intersubjektivität, se avanza en un enfoque interdisciplinario del “otro” y del “alter ego” --propias de una analítica de la experiencia humana--, demostrando que la experiencia de la sociabilidad se forja a partir de vivencias originarias que refieren a un determinado modo de entender el vínculo analógico entre el yo y el otro y los otros.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012012000200008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.35 2012
dc.subjectFenomenología
dc.subjectintersubjetividad
dc.subjectalteridad
dc.subjectanalogía
dc.titleUNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA ACERCA DE LA CUESTIÓN DEL IMAGINARIO DEL OTRO


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record