Show simple item record

dc.creatorRodríguez Fernández,Mario
dc.creatorRodríguez,José Manuel
dc.date2013-12-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:11:52Z
dc.date.available2019-04-24T21:11:52Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012013000200002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53364
dc.descriptionProponemos que ciertos “detalles” (la catálisis, según Barthes) revelan la presencia del poder disciplinario en la esfera del relato moderno. Iniciamos el análisis a partir de algunas unidades descriptivas del Purén Indómito, a las que consideramos antecedentes directos de esa revelación, y concluimos con la novela Martín Rivas y el cuento El matadero. El texto colonial da cuenta detallada de la vida cotidiana en el reino de Chile, cuenta que expresa las estrategias del poder de soberanía, mientras que en los relatos modernos relevará la presencia del poder disciplinario. Así, la presencia de detalles dramáticos en el Purén obedece a lograr la intervención jurídica-moral del monarca en el reino. En cambio, a partir del realismo esos detalles muestran el actuar de los cuerpos a someter y disciplinar, tal y como ocurre en Martín Rivas y El matadero. La estrategia narrativa será entonces sacar a la luz los detalles de las costumbres retrógradas, bárbaras, sucias, de la sociedad latinoamericana para disciplinarlas, limpiarlas y conseguir, así, naciones modernas y productivas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012013000200002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.37 2013
dc.subjectPanóptico
dc.subjectrealismo
dc.subjectdetalle-disciplinario
dc.subjectcatálisis
dc.subjectpoder
dc.subjectestrategias
dc.titleLA EMINENCIA DEL DETALLE “DISCIPLINARIO” EN EL PURÉN INDÓMITO, MARTÍN RIVAS Y EL MATADERO


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record