dc.creator | García,Pilar | |
dc.date | 2013-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:11:52Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:11:52Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012013000200003 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53365 | |
dc.description | En el artículo proponemos que la novela Mezquina memoria del escritor Antonio Gil actualiza la compleja relación entre poesía e historia que instituye a La Araucana de Alonso de Ercilla como canto épico fundacional. Según esta propuesta de lectura, Mezquina memoria se configura a partir de una hipótesis que constantemente se frustra y que dice relación con la imposibilidad de construir un relato --unitario, un “gran relato”-- sobre la escritura de Ercilla como acto poético creador. De esta manera, la dimensión mitohistórica de la novela da lugar a una lectura crítica de Chile como territorio simbólico. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte | |
dc.relation | 10.4067/S0718-22012013000200003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Alpha (Osorno) n.37 2013 | |
dc.subject | Mezquina memoria | |
dc.subject | Antonio Gil | |
dc.subject | poesía | |
dc.subject | historia | |
dc.title | POESÍA E HISTORIA EN MEZQUINA MEMORIA DE ANTONIO GIL | |