Show simple item record

dc.creatorAreco Morales,Macarena
dc.date2014-07-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:11:55Z
dc.date.available2019-04-24T21:11:55Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012014000100002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53389
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es analizar el acuario como una figuración espacial del imaginario social en tres novelas escritas por autores chilenos en las últimas dos décadas, El nadador (1995) de Gonzalo Contreras, La vida privada de los árboles (2007) de Alejandro Zambra y Monsieur Pain (1999) de Roberto Bolaño. Su finalidad es atisbar en la configuración imaginaria de los espacios de la intimidad y de la intemperie en la posdictadura chilena y, más generalmente, en el entorno global en que se desarrolla la tercera fase del capitalismo multinacional.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012014000100002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.38 2014
dc.subjectImaginario Social
dc.subjectNarrativa Chilena reciente
dc.subjectIntimidad
dc.subjectIntemperie
dc.subjectPosdictadura
dc.titleIMAGINARIO ESPACIAL EN LA NARRATIVA CHILENA RECIENTE: EL ACUARIO COMO REPRESENTACIÓN DE LA INTIMIDAD EN RELATOS DE CONTRERAS, ZAMBRA Y BOLAÑO


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record