Show simple item record

dc.creatorQuintriqueo M,Segundo
dc.creatorQuilaqueo R,Daniel
dc.creatorPeña-Cortés,Fernando
dc.creatorMuñoz T,Gerardo
dc.date2015-07-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:12:02Z
dc.date.available2019-04-24T21:12:02Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012015000100010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53441
dc.descriptionEl artículo tiene por objeto analizar la construcción del conocimiento mapuche según el discurso de kimches. Sostenemos que en la educación familiar existe un proceso de construcción de conocimientos propios como un sistema de saberes y contenidos educativos para la formación de personas. La metodología empleada es la investigación educativa. Los resultados parciales muestran una descripción acerca de la lógica de los conocimientos educativos propios, para contextualizar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el medio escolar, desde la educación intercultural en contexto mapuche.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012015000100010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.40 2015
dc.subjectEpistemología
dc.subjectConocimiento cultural mapuche
dc.subjectEducación familiar mapuche
dc.subjectEducación intercultural
dc.titleCONOCIMIENTOS CULTURALES COMO CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN FAMILIAR MAPUCHE


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record