Show simple item record

dc.creatorMontero Sánchez,David
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:12:09Z
dc.date.available2019-04-24T21:12:09Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012016000200007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53503
dc.descriptionEl presente artículo explora la presencia de un principio dialógico en la configuración de las subjetividades que interactúan en Level Five de Chris Marker con el objetivo de matizar la metáfora crítica que califica de forma consistente el cine del director francés como ejemplo del autorretrato. Mediante el concepto bajtiniano de “devenir ideológico”, el texto presta especial atención a la creciente importancia que juegan las tecnologías de la comunicación en los procesos de reacentuación discursiva que determinan en último término la construcción de subjetividades. La noción de “imagen-red” busca poner de relieve las formas en las que la imagen digital ha propiciado el desarrollo de un nuevo pasaje de la imagen hacia un régimen representativo dominado por las ideas de intercambio autoinscripción cuyos ecos Level Five explora mediante el análisis de aspectos que van desde la dicotomía entre historia y memoria al papel de la imagen documental en la construcción de la realidad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.relation10.4067/S0718-22012016000200007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlpha (Osorno) n.43 2016
dc.subjectChris Marker
dc.subjectDialogismo
dc.subjectReacentuación
dc.subjectDocumental
dc.subjectDevenir ideológico
dc.titleARQUEOLOGÍAS DE LA IMAGEN-RED: LA SUBJETIVIDAD DIALÓGICA EN LEVEL FIVE DE CHRIS MARKER


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record