• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • View Item

El contrato formalmente civil de prestación de servicios como supuesto de aplicación del orden público laboral. Certeza y justicia en la excepción a la igualdad ante la ley

Author
Hormazábal Valdés, Mauricio

Full text
https://revistatrabajo.uchile.cl/index.php/RDTSS/article/view/42982
10.5354/rdtyss.v3i5.42982
Abstract
El artículo octavo, inciso primero, del Código del Trabajo dispone que "toda prestación de servicios en los términos señalados en el artículo anterior, hace presumir la existencia del contrato de trabajo". Si bien es cierto este precepto se ha interpretado tradicionalmente corno una presunción de relación laboral cuando se identifican los elementos esenciales del contrato de trabajo, en el presente ensayo se otorga una reinterpretación de tal inciso, mediante una reformulación del principio de primacía de la realidad desde un foco en las formalidades a un acento en las circunstancias socioeconórnicas, pasando, entonces, desde una presunción de laboralidad a una presunción de afectación de libertad jurídica mínima para contratar con igual libertad. Se concluye que el mencionado artículo octavo tiene corno función hacer excepción al artículo 1560 del Código Civil, evitándose con esta reinterpretación riesgos de revisión judicial y, principalmente, otorgando una interpretación y argumentación en Derecho para determinar si el contrato civil que se conoce constituye o no un supuesto de aplicación del orden público laboral.
 
The eighth anide, first paragraph, of che Labour Code provides that «every provision of services under the terrns stated in che previous anide seerns to suggest che existence of an ernployrnent contract.» Although chis provision has been traditionally interpreted as a presurnption of ernployrnent when they identify che essential elernents of che ernployrnent contraer, in this essay is given a reinterpretation of such subsection, by a reforrnulation of che principie of prirnacy of reality frorn a focus on the forrnalities to an ernphasis on socio-econornic circurnstances, passing, then, frorn a presurnption of labor involvernent to a presurnption of rninirnum legal freedom for contraer with equal freedom. We conclude that the eighth anide has che function to make an exception to the Anide 1560 Civil Code, chus avoiding chis reinterpretation risk of judicial review and, mainly, giving an interpretation and argumentation in law to determine whether che civil contraer is or not is an assumption of the application of public policy work.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB