• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item

Afecciones de Salud Mental y el Proceso de Retorno al Trabajo: Una Revisión Sistemática

Author
Garrido Larrea,Pablo

Ansoleaga Moreno,Elisa

Tomicic Suñer,Alemka

Domínguez Valverde,Constanza

Castillo Vergara,Soledad

Lucero Chenevard,Claudia

Martínez Guzmán,Claudio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492013000300002
Abstract
Antecedentes: Para el tratamiento de las afecciones de salud mental relacionadas con el trabajo se requiere considerar como parte del tratamiento a los agentes laborales causales de la patología y el proceso de retorno al trabajo. Un diseño adecuado de intervenciones psicoterapéuticas en el ámbito ocupacional requiere la consideración de las últimas investigaciones en estas materias. Objetivo: Describir las investigaciones recientes cuyo objetivo sea el estudio del retorno al trabajo en afecciones de salud mental relacionadas con el trabajo. Método: Mediante una revisión de la literatura publicada entre los años 2008 a 2012, se caracterizaron las principales líneas de investigación del tratamiento y reintegro laboral de pacientes con afecciones de salud mental relacionadas al trabajo. Resultados: Sobre 63 artículos seleccionados, se identificó que los países europeos lideraron la investigación, destacando entre ellos Holanda. El 80% de los estudios abordan el proceso de retorno laboral. La mayoría de los diseños de investigación no son de tipo cuantitativo, descriptivo y longitudinal, y están enfocados en: a) producir indicadores para pronosticar factores protectores del tratamiento y, b) generar indicadores de alerta para la relación terapia y reintegro al trabajo. La terapia cognitivo-conductual y los tratamientos entregados en el lugar de trabajo, comandadas por terapeutas (sin profesión específica), psicólogos y psiquiatras son las formas de intervención preferidas. El rol del supervisor de retorno al trabajo es una figura nueva, usualmente poco considerada en el tratamiento estándar. Conclusiones: El estudio del vínculo entre el tratamiento clínico y el proceso del reintegro al trabajo en afecciones de salud mental abre una nueva ventana local para la investigación en salud ocupacional.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB