• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item

Estudio Exploratorio de Higiene Industrial en Ambientes de Trabajo Donde Se Producen o Utilizan Nanopartículas

Author
Zúñiga Rojas,Rómulo

Blamey Benavides,Ximena

Mosquera,Edgar

Ahumada Bolton,Leonardo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492013000300004
Abstract
Se realizó un estudio exploratorio con los objetivos de identificar empresas que produzcan o manipulen nanopartículas en Chile, evaluar los riesgos para la salud de estas actividades y entregar recomendaciones para su control. Se encontró que la nanotecnología está en una etapa incipiente, con un reducido número de aplicaciones en procesos industriales, concentrándose el desarrollo y aplicación principalmente en centros de investigación de las universidades, donde los investigadores y estudiantes son el principal grupo de potenciales expuestos. Para evaluar la exposición en las empresas e instituciones identificadas, se utilizó un método cualitativo simplificado y un método cuantitativo que se basa en las técnicas tradicionales de higiene ocupacional complementadas con la caracterización de las nanopartículas mediante microscopía electrónica. Se evalúa la exposición a nanopartículas de cobre, carbonato de calcio y partículas ultrafinas de humos de soldadura. La metodología de evaluación cualitativa, si bien requiere algún grado de acondicionamiento, demostró ser una herramienta particularmente útil para definir sistemas de protección en el caso de las nanopartículas, cuya toxicidad es incierta y de las cuales no se tienen establecidas técnicas de medición ni límites permisibles. Los métodos de medición tradicionales de la higiene industrial no entregan la información suficiente para evaluar la exposición, debiendo ser complementados con microscopía electrónica para caracterizar el tamaño y composición química, parámetros claves en la toxicidad de las nanopartículas. El trabajo realizado entrega una base de información y conocimiento a nivel exploratorio, que se estima útil para evaluar el riesgo de exposición en aplicaciones que pudieran surgir en el contexto actual del desarrollo de la nanotecnología en nuestro país.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB