Show simple item record

dc.creatorArias Gallegos,Walter L
dc.creatorMasías Salinas,María Alejandra
dc.date2014-08-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:21:28Z
dc.date.available2019-04-24T21:21:28Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492014000200005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/56440
dc.descriptionEl ocio ha sido una variable poco estudiada en el ámbito laboral y muchas veces mal entendida. En esta investigación se hace una breve descripción de las características de ocio cibernético laboral en trabajadores de empresas públicas y privadas de la ciudad de Arequipa. La muestra está conformada por 152 empleados de empresas privadas y 70 que laboran en instituciones estatales. Como instrumento se usó una ficha de recolección de datos. Los resultados indican que el ocio cibernético es mayor entre los trabajadores de empresas públicas, basándonos en el tiempo invertido con un nivel de significancia de p < 0,00; y que las páginas más frecuentadas durante estos periodos de ocio son las redes sociales como facebook, que ocupa el primer lugar de preferencia en ambos tipo de empresas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad
dc.relation10.4067/S0718-24492014000200005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCiencia &amp; trabajo v.16 n.50 2014
dc.subjectOCIO CIBERNÉTICO
dc.subjectTRABAJADOR
dc.subjectTICS
dc.titleOcio Cibernético en Trabajadores de Instituciones Públicas y Privadas de Arequipa


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record