• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item

Adherencia al Protocolo de Manejo del Accidente Biológico en una Administradora de Riesgos Laborales de Colombia, 2012-2013

Author
Machado-Alba,Jorge E

Cardona-Martínez,Beatriz E

González-Arias,Rosalba L

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492014000200008
Abstract
Introducción: la exposición accidental ocupacional a sangre y otros fluidos corporales es uno de los más frecuentes riesgos laborales, presentándose en el personal sanitario mundial alrededor de 3 millones de pinchazos/año con objetos cortopunzantes contaminados; su adecuada atención es indispensable para prevenir enfermedades infecciosas. Objetivo: Determinar la adherencia al protocolo de manejo de los accidentes de trabajo con riesgo biológico, las variables asociadas en las atenciones iniciales, y la oportunidad en los seguimientos recomendados al trabajador en una aseguradora de riesgos laborales (ARL) de Colombia. Materiales y métodos: Se realiza un estudio descriptivo de corte transversal analizando todos los casos reportados a la ARL Colpatria entre el 1 de febrero del 2012 y el 28 de febrero de 2013. La recolección de los datos fue realizada por una entidad especializada en asesoramiento y acompañamiento de los casos mediante seguimiento telefónico, considerando variables sociodemográficas (edad, sexo, lugar de ocurrencia), propias del evento (tipo de accidente, fluido involucrado, parte de cuerpo afectada); se determinó la adherencia a la guía de manejo de acuerdo al cumplimiento de la misma. Se aplicaron pruebas de x² y regresión logística. Resultados: se caracterizaron 1485 accidentes con riesgo biológico; los cargos como técnico en enfermería y personal encargado de la disposición de residuos presentaron la frecuencias más altas de exposición, con una proporción de 40,7 y 19,2%, respectivamente. La adherencia al esquema de hepatitis B fue del 70%, al de hepatitis C fue del 83%, al de VIH de 86% y el inicio de terapia postexposición del 89%; la oportunidad en los seguimientos varió entre el 18 y 41. Discusión: se encuentran grandes falencias tanto en el proceso de disposición de cortopunzantes y cobertura de vacunación (prevención primaria), como en el diagnóstico de riesgo y en la oportunidad en el seguimiento de los casos estudiados (prevención secundaria).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB