• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item

Validación del inventario de violencia y acoso psicológico en el trabajo -IVAPT-PANDO- en tres ámbitos laborales chilenos

Author
Díaz Berr,Ximena

Mauro Cardarelli,Amalia

Toro Cifuentes,Juan Pablo

Villarroel Poblete,Cristián

Campos Schwarze,Daniela

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492015000100003
Abstract
Introducción: En el contexto de las políticas públicas sobre riesgos psicosociales en Chile, se plantea la necesidad de incluir entre ellos la violencia y el acoso psicológico y disponer de instrumentos válidos y confiables para su medida. Objetivos: se propone validar el Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT-Pando) en la población laboral chilena. Método: El proceso consistió en: a) validación de contenidos; b) adaptación semántica del instrumento e incorporación de nuevos ítems orientados a medir violencia ejercida por actores externos a la organización; c) aplicación de la versión final del instrumento a una muestra de 700 trabajadores/as para evaluar sus propiedades psicométricas; d) análisis de validez convergente con el GHQ; y, e) elaboración de baremos referenciales. Resultados: Se confirma la presencia de tres factores componentes del instrumento original y la emergencia de un cuarto factor relativo a violencia externa. La consistencia interna y confiabilidad de ambas versiones son estadísticamente significativas. Se confirma la capacidad del instrumento para discriminar la existencia de presencia e intensidad de la violencia psicológica y de acoso laboral en los sectores estudiados. Se presentan correlaciones significativas con la presencia de psicopatología medida a través del GHQ. Conclusiones: El instrumento tiene las propiedades para discriminar y medir la violencia laboral en los sectores estudiados, pero debe atenderse a algunas dificultades en su aplicación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB