dc.creator | Cerda Díaz,Eduardo | |
dc.creator | Besoain Saldaña,Álvaro | |
dc.creator | Olivares Péndola,Giovanni | |
dc.creator | Pinto Retamal,Rodrigo | |
dc.creator | Rodriguez Herrera,Carolina | |
dc.creator | Rodriguez Tobar,Jorge | |
dc.creator | Rozbaczylo Fuster,Claudio | |
dc.date | 2015-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:21:35Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:21:35Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492015000200004 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/56477 | |
dc.description | Objetivo: Describir factor de ponderación de riesgo del factor técnica de manipulación combinada (5 técnicas), analizando sus diferencias en condición dinámico-asimétrica, considerando la carga biomecánica en los segmentos extremidades superiores y columna. Método: Estudio cuasiexperimental, analítico y transversal, muestra por conveniencia de 100 sujetos (hombres y mujeres) en edad laboral, de la comunidad universitaria de la Universidad de Chile, evaluando cinco técnicas de manipulación de carga, utilizando sistema optoelectrónico, 3D Static Strength Prediction Program, electromiografía de superficie y percepción de esfuerzo. Resultados: En extremidades superiores, se describen diferencias significativas entre técnicas en todas las variables de análisis biomecánico: el patrón de torque, activación muscular y percepción de esfuerzo es mayor en la técnica simétrica sobre hombros y asimétrica que en las otras técnicas. A nivel de columna, la actividad electromiográfica a nivel de erectores espinales entre técnicas es estadísticamente significativa. Conclusión: Las técnicas con mayor carga biomecánica son las técnicas "Simétrica sobre Hombro" y "Asimétrica". La técnica "Simétrica a nivel de caderas" genera una carga intermedia, las técnicas "Simétrica a nivel de tronco" y de "Una mano" tienden a ser similares y las menos exigentes. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad | |
dc.relation | 10.4067/S0718-24492015000200004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Ciencia & trabajo v.17 n.53 2015 | |
dc.subject | Ingeniería humana | |
dc.subject | Esfuerzo físico | |
dc.subject | Carga de trabajo | |
dc.subject | Análisis y desempeño de tareas | |
dc.title | Desarrollo de tablas de evaluación y factores de ponderación del riesgo asociado a tipos de técnicas de manipulación en tareas con manipulación manual de cargas dinámico-asimétricas | |