• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item

Clasificación del estado nutricional basada en perfiles antropométricos del personal silvoagropecuario femenino de un sector del centro-sur de Chile

Author
Navarrete Espinoza,Eduardo

Mateluna Palomo,Daniela

Sandoval Urrea,Patricio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492016000100008
Abstract
Con el objetivo de identificar las variables antropométricas que mejor explican el estado nutricional del personal femenino del sector silvoa-gropecuario de las regiones del Maule y Bío-Bío en Chile, se determinó su estado nutricional a través de tres indicadores: el índice de masa corporal (IMC), porcentaje de masa grasa obtenido a través de impedancia bioeléctrica y mediciones subcutáneas. La presente investigación propone como hipótesis que una evaluación antropométrica permite determinar las variables que explican la composición corporal, a través de técnicas multivariantes. La identificación de perfiles antropométricos, que permitieron caracterizar la probabilidad de presentar sobrepeso en las trabajadoras, se realizó a través de árboles de clasificación, técnica estadística que se basa en el uso de variables predictoras para particionar la base de datos, en regiones similares, obteniendo grupos altamente homogéneos para una característica en particular. Como resultado se determinó que la población bajo estudio presenta altos porcentajes de obesidad. La metodología de clasificación determinó, para el caso del IMC, que las variables antropométricas que explicaron significativamente la probabilidad de presentar sobrepeso fueron el perímetro de cadera y edad; en cambio, para el caso del porcentaje de masa grasa determinado por medio de impedancia bioeléctrica, fueron perímetro de antebrazo y pliegue tricipital; y a través de pliegues subcutáneos, pliegue submentoniano, la talla y el peso.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB