La charla motivacional: Una estrategia para abordar el desconocimiento de factores de riesgo ergonómico en un supermercado chileno
Author
Aliaga,Pablo E
Villarroel,Javier I
Cossio,Natalia D
Abstract
Los factores protectores y ergonómicos determinan la salud de la población trabajadora. Los factores de riesgo ergonómicos se enfocan a trastornos músculo-esqueléticos, lesiones músculo-esqueléticos, posturas forzadas, mala alimentación, obesidad y sedentarismo; y, los factores protectores se enfocan en promocionar estilos de vida saludables. Este proyecto se realizó utilizando la metodología de investigación de acción participativa. La muestra intencionada correspondió a 30 trabajadores de un supermercado de Santiago. El objetivo principal del estudio fue educar a través de charlas motivacionales sobre los factores ergonómicos y protectores. En el estudio se realizó una encuesta, previamente validad por expertos, para verificar el conocimiento y percepción de los participantes. Se descubrió que el 80% de los empleados tenía dolor físico; un 77%, estrés producto de su trabajo; un 30% de los trabajadores tenía el conocimiento de cómo adoptar una postura correcta antes de la realización de las charlas, percepción que aumentó a un 83% de conocimiento adquirido después de la realización de las charlas. Se logró apreciar una adecuada interacción entre las charlas motivacionales, la promoción de factores protectores y la información sobre riesgo ergonómico.