• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item

Estudio Piloto: Descripción de la Carga Global de Trabajo, el Factor Físico-Biomecánico y Percepción de Molestias Músculo-Esqueléticas en Trabajadoras Embarazadas

Author
Rodríguez Herrera,Carolina

Cerda Díaz,Eduardo

Rodríguez Tobar,Jorge

Díaz Canepa,Carlos

Besoain Saldaña,Álvaro

Olivares Péndola,Giovanni

Pinto Retamal,Rodrigo

Araos Bravo,Lorena

Arévalos Valdivia,Myria

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492017000100001
Abstract
RESUMEN: Se ha identificado una sobrecarga laboral en mujeres durante el embarazo. Suelen presentar una alta prevalencia de trastornos mús culo-esqueléticos, no obstante existe poca evidencia sobre su progre sión en los trimestres y asociación con carga de trabajo. Objetivo: Describir la carga de trabajo, factor físico biomecánico y percepción de molestias músculo-esqueléticas (PMME) en trabajadoras embara zadas. Material y método: Estudio de diseño observacional, descrip tivo y transversal. Muestreo por conveniencia de 80 mujeres emba razadas de la Unidad de Medicina Materno Fetal del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Se describe la muestra a través de la evaluación de carga de trabajo, factores físicos biomecánicos, dificul tades percibidas al realizar su tarea mediante una hoja de recolección de información diseñada específicamente para la investigación, usan do metodología en ergonomía. Resultados: Las PMME presentan una prevalencia de un 90%, destacando la zona de la espalda baja y cadera/nalgas/muslos. Las posturas mantenidas o forzadas fueron el factor más prevalente. Una de cada 6 embarazadas refirieron conti nuar realizando manejo manual de carga. La mayoría de las trabaja doras presentaron un alto riesgo en su carga de trabajo. Conclusiones principales: Las embarazadas están expuestas a altos niveles de carga de trabajo determinado por exigencia mental.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB