• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item

Prevalencia del Estrés Asociado a la Doble Presencia y Factores Psicosociales en Trabajadores Estudiantes Chilenos

Author
Fernández Espejo,Hernán Alejandro

Solari Montenegro,Guido Clemente

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492017000300194
Abstract
RESUMEN: 11. El estrés académico es una problemática frecuente en estudiantes universitarios, más aun cuando comparten responsabilidades aca démicas, trabajo y obligaciones en el hogar. La doble o triple pre sencia, es una condición frecuente en las ciudades del norte chileno caracterizadas por una alta empleabilidad en la gran minería del cobre, que obliga a hombres y mujeres trabajadores a estudiar en horarios vespertinos y/o nocturnos. El presente artículo tiene el propósito de determinar en aquella población que estudia y traba ja la relación entre la doble presencia, factores psicosociales labo rales y la prevalencia de estrés. Mediante un diseño descriptivo se exploró 85 sujetos utilizando el cuestionario Suceso Istas-21, el Inventario SISCO de estrés académico y una encuesta sociodemo- gráfica estandarizada. Los resultados refieren que la mayoría de las dimensiones psicosociales estudiadas presentan relaciones entre sí, que el estrés académico tiene una fuerte asociación con la doble presencia, las compensaciones, las exigencias psicológicas y el apoyo social y que las mujeres se manifiestan un nivel más alto de riesgo psicosocial y de estrés académico que los hombres por la dimensión doble presencia. Los síntomas más prevalentes en los sujetos estudiados fueron la alteraciones del sueño, apetito, inquie tud y forma de afrontamiento. Tanto en hombres como en mujeres, los autores reconocen que el riesgo psicosocial más relevante lo constituye la dimensión doble presencia, particularmente en el género femenino y razonablemente suponen que la información generada constituye una herramienta a considerar en la gestión de salud de las organizaciones laborales para resguardo de la integri dad de sus trabajadores.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB