• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item
  •   Home
  • Asociación Chilena de Seguridad. FUCYT
  • Ciencia & Trabajo
  • View Item

Representaciones Sociales y Percepciones de la Malnutricion por Exceso en Trabajadores Chilenos del Retail

Author
Hernández Moreno,María Angélica

Alvear Almendras,María

Morales Illanes,Gladys

Barriga Miranda,Marlela

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492018000100019
Abstract
Resumen: El 74,2% de los adultos chilenos tiene malnutrición por exceso (MNE), constituyendo un problema de salud pública; por ello se presenta un estudio exploratorio, corte transversal, usando encues ta semiestructurada y escala de Stunkard; y descriptivo e interpre tativo, levantando categorías de percepción sobre imagen corporal y cultura alimentaria, mediante grupos focales y entrevistas. Su objetivo, comprender percepciones y representaciones sociales res pecto de la malnutrición por exceso de trabajadores del retail, Temuco. Muestra intencionada, consideró 80 trabajadores de dos empresas, de un universo de 380, cumpliendo criterios de inclusión; análisis de datos mediante coeficiente de Spearman y atlas Ti. Resultados: 83,3% y 92,3% de mujeres y hombres con obesidad se autopercibió correctamente (P < 0,05), &#8220;todas estamos pasaditas&#8221;; trabajadores con sobrepeso normalizan su estado. Imagen deseada de enflaquecida en mujeres (47,1%) y hombres (60,9%), sin diferen cias significativas en ambos. El vestuario ayuda a la negación de la MNE. Falta de tiempo, cansancio, comodidad influyen en la alimen tación. El 54,1% de trabajadores no cumplió con una porción de lácteos, frutas, verduras diaria. El 81,1% se alimenta en el trabajo, desean un casino con alimentación equilibrada. Apremian enfoques para manejo de la autopercepción a equipos de salud. En el ámbito laboral fomentar hábitos saludables a trabajadores.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB