• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

Descripción de la dieta del zorro gris, Pseudalopex griseus (Canidae) (Gray, 1869), en el Parque Nacional Sierra de las quijadas, San Luis, Argentina

Author
Núñez,María Beatriz

Bozzolo,Liliana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382006000200002
Abstract
La dieta de Pseudalopex griseus (Gray, 1869) fue estudiada mediante el análisis de heces recolectadas en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas. El parque representa un ambiente semiárido, con regímenes hídricos estacionalmente marcados. Los resultados obtenidos muestran que el ítem más abundante durante todo el año es el Orden Coleoptera (estación seca 26%; estación húmeda 31%). En la estación seca, el ítem más abundante fueron las cactáceas (12%) y en la húmeda las leguminosas (25%). Otros ítemes presentes en la dieta fueron roedores, aves, escorpiones y gramíneas. Se puede concluir que Pseudalopex griseus se comporta como insectívoro-omnívoro durante todo el año, pero con una marcada preferencia hacia la frugivoría durante la estación seca.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB