• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Poscosecha de flores de corte y medio ambiente

Author
de La Riva Morales,Fernando

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292011000300019
Abstract
Se ha determinado que un tercio de la vida de la flor cortada está influenciada por el ambiente de precosecha, mientras que los dos tercios restantes por el manejo y las condiciones reinantes después del corte. El transporte de flores a largas distancias se ha ido incrementando debido a que países como Kenia, Zimbabwe, Australia, Chile, Tailandia, Sudáfrica, Polonia, India y China se han ido incorporando a la producción florícola y cuentan con extensos programas para la exportación, sin embargo se encuentran distantes de los principales centros de comercialización y consumo como son Estados Unidos de Norteamérica, Europa y Japón. Lo anterior conlleva la necesidad de desarrollar tecnologías que permitan mantener la calidad de las flores cortadas, tales como conservación a bajas temperaturas, el uso de biocidas como el cloro o de preservantes químicos inhibidores del etileno (TSP), principal elemento causante de la maduración y senescencia de flores y frutos, o el empleo de técnicas mecánicas como el corte de los tallos bajo el agua, o la inmersión en ácido cítrico o aguas que contengan productos comerciales como Florissima o Pokon, entre otros. La calidad de los productos florales demandados por los consumidores europeos es extremadamente alta, los estándares de calidad de la Unión Europea están definidos en la norma 316/68 en la que se fijan los requerimientos mínimos para las flores cortadas y su tratamiento en postcosecha. En el presente trabajo se analizan las causas de la senescencia de las flores de corte y los preservantes no contaminantes para prolongar su vida útil en jarrón en forma respetuosa con el medio ambiente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB