• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

La guerra del pisco a través del estudio de los marbetes

Author
Cofre,Carolina

Núñez,Emiliano

Mujica,Fernando

Lacoste,Pablo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292016000200004
Abstract
Este artículo examina la evolución del Pisco (aguardiente de uva con Denominación de Origen) chileno a partir de las etiquetas registradas en el INAPI desde el inicio (1882) hasta la fecha a delimitación del Pisco como DO (1931). En este periodo se detectaron 111 etiquetas de Pisco. Se compara con las etiquetas de pisco peruano de esa época. También se examina la construcción del nombre del producto (pisco), el origen geográfico (Norte Chico de Chile) y variedades de uva (Moscatel de Alejandría y Moscatel Rosada). Se demuestra que el Pisco chileno definió su identidad 40 años antes que el peruano, lo que explica por qué fue delimitado por ley 60 años antes.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB