dc.creator | Castro-Montoya,A.J. | |
dc.creator | Vera-Monterrosas,F | |
dc.creator | Quintana-Silva,J.A. | |
dc.date | 2004-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:25:47Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:25:47Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642004000300007 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/57724 | |
dc.description | Se diseñó un controlador de lógica difusa (CLD) para regular el flujo de fluidos en una estación de laboratorio. Para medir el desempeño del CLD se ejecutaron diferentes tipos de pruebas, comparando sus resultados con los obtenidos utilizando un PID convencional. El controlador de lógica difusa obtuvo mejores resultados en la respuesta al escalón, lo que implica que este puede utilizarse en el arranque de plantas. Para perturbaciones tipo escalón, pero inversa, el PID no es capaz de seguir la referencia, debido a la no-linealidad del proceso mientras que el CLD presenta buenos resultados. Para perturbaciones tipo rampa, el PID presenta un mejor seguimiento a las rampas que el CLD, ya que su comportamiento es lineal. Con respecto a los métodos de inferencia difusa no se observó una diferencia significativa. Se concluye que no existe una gran diferencia en utilizar cualquiera de los métodos de inferencia, sobre todo si el punto de referencia tiene segmentos constantes | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro de Información Tecnológica | |
dc.relation | 10.4067/S0718-07642004000300007 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Información tecnológica v.15 n.3 2004 | |
dc.subject | flow control | |
dc.subject | controller design | |
dc.subject | fuzzy systems | |
dc.subject | inference method | |
dc.subject | PID controller | |
dc.title | Control Difuso de Flujo de Fluidos en una Estación de Laboratorio | |