• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item

Eliminación de Bandas Calientes en Reformador de Gas Natural

Author
Correa,D.J.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642004000300015
Abstract
El objetivo de este trabajo fue encontrar las causas de la formación de bandas calientes por deposición de coque en un reformador de gas natural, que provoca la salida de servicio de la unidad y mayores costos de producción. Se recurrió a la literatura para determinar las variables que tienen incidencia en esta problemática y se creó un trazador que cuantifica la formación de coque, denominado Índice de Obstrucción. Se analizó sistemáticamente el impacto de las distintas variables y se relacionaron con la evolución del Índice de Obstrucción, siempre tomando información de la propia planta industrial. Descartando todas las hipótesis, excepto la presencia de hidrocarburos livianos, se determinó que el problema de las bandas calientes no se origina en el propio horno de reforma, sino aguas arriba del proceso, en el desulfurador
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB